Noticias
Exalumna y SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género visitó la Escuela de Administración Pública Talca

La SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género de la Región del Maule, Catalina Barahona Vergara, egresada de la carrera de Administración Pública, sostuvo una visita protocolar a la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública del Campus Talca. La autoridad fue recibida por el director Fernando Soto, con quien abordó temas vinculados a la formación profesional de los estudiantes, los desafíos del servicio público y las oportunidades de vinculación institucional.
Durante la reunión, se habló de los cambios implementados en la malla curricular de la carrera, los enfoques para proyectar el desarrollo laboral de los futuros profesionales y las competencias necesarias para asumir responsabilidades en el ámbito público. Asimismo, la SEREMI compartió experiencias de su paso por la universidad y se reencontró con quienes fueron parte de su formación académica.
La instancia también contó con la participación de Natalia Veliz Olivos, Directora de la Dirección de Género de la Universidad de Talca, con quien se conversó sobre posibles actividades conjuntas, como capacitaciones, charlas y la habilitación de espacios orientados a la prevención de la violencia de género. En este sentido, la autoridad manifestó su disposición a facilitar, junto al SERNAMEG, la instalación de puntos morados o una plazoleta ciudadana dentro del campus.
Respecto al valor de la formación recibida y la importancia de fortalecer los vínculos con la Universidad, Catalina Barahona señaló que “los talentos de región tienen que volver a su región, esa es la mejor forma de hacer patria”. En ese sentido, destacó el rol de las instituciones públicas de educación superior en la descentralización y en la formación de líderes comprometidos con las necesidades territoriales.
Esta visita a la Escuela de Administración Pública se suma a otra reunión sostenida recientemente con el nuevo Director Regional del SERNAC, Juan Diego Galaz Carvajal, instancia en la que también se abordaron oportunidades de colaboración en ámbitos como prácticas profesionales, charlas a estudiantes y participación en actividades conjuntas.