Noticias

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca inauguró Año Académico 2022

Autoridades universitarias, junto a administrativos y académicos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales sede Talca, se dieron cita en el auditorio de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública para participar en el acto de inicio del año académico 2022.

El evento que se realizó durante la jornada del jueves 28 de abril fue de carácter hibrido y contó con una Conferencia Magistral a cargo de María Esther del Campo García, Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, quien realizó una interesante ponencia titulada: Modelos de Estado Regional. Las experiencias de España y Bolivia».

En la oportunidad, la expositora dijo “quiero agradecer la invitación que me han hecho y saludar al señor Rector, al señor Decano, al Director de la Escuela y al cuerpo académico. Recuerdo haber estado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Talca hace muchos años atrás cuando se estaba institucionalizando y tengo muy gratis recuerdos. Por lo tanto, quiero felicitarles por su trayectoria y espero que los próximos años sean también exitosos, en el sentido de que puedan seguir consolidando esta Facultad”, dijo antes de comenzar su ponencia la catedrática de Ciencia Política que es, además, autora de numerosas publicaciones sobre Política Comparada, centradas en el análisis de los principales actores políticos y sociales tanto en España como en América Latina, así como del papel que han tenido éstos en el cambio político e institucional.

En la ocasión, el decano de la Facultad, Dr. Rodrigo Palomo Vélez, manifestó que “este es un evento que comunicacionalmente es muy importante para nosotros, ya que supone la fijación inicial de los énfasis para el año que estamos enfrentando y, en este sentido, respecto del año 2022, lo más importante es que vamos a poner en práctica un nuevo plan estratégico que corresponde al Plan Estratégico de la Facultad 20-25, que ya está en su etapa final de aprobación y que es un plan que nos pone de cara a la Facultad y a la Universidad del mañana”, sostuvo el decano Dr. Rodrigo Palomo, quien dijo, además, que “en este sentido, hemos definido cuáles son nuestras metas, nuestras acciones clave y las actividades que iremos llevando adelante para poder concretar esta definición estratégica que hemos tomado. Yo creo que lo más importante es insistir en que es tiempo de redefiniciones; de salir de la inercia de lo cotidiano; de retomar los sueños y las metas postergadas por la urgencia y que eso nos permitirá volver a los proyectos nucleares que son los que nos van a permitir instalarnos con solidez en la Universidad del mañana”, afirmo Rodrigo Palomo.

Del mismo modo, el director de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, Fernando Soto Ramírez, valoró el acto señalando que “para nosotros como Escuela de Ciencia Política y Administración Pública del Campus Talca es tremendamente significativo que la inauguración del año académico 2022 se realice en dependencias de nuestra escuela, por el sentido aprobatorio a la gestión que estamos realizando en torno al proyecto que nos hemos propuesto y que va muy bien encaminado, que por lo demás, se ha hecho con mucho esfuerzo y con mucho cariño, en pos de dotar a la región del Maule y al país, de los mejores administradores públicos”, sostuvo el director Fernando Soto, quien, además, dijo que “sentimos que estamos haciendo bien las cosas e insertos en una Facultad consolidada, prestigiosa, que tiene los espacios suficientes para poder crecer y aportar desde la perspectiva de la Ciencia Política y la Administración Pública a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que habitan el territorio donde estamos insertos y a los ciudadanos de nuestro país”, dijo el académico Fernando Soto Ramírez.

Por otra parte, el director de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública del Campus Talca, Fernando Soto, dijo que “hemos tenido la oportunidad de escuchar a María Esther del Campo García, que nos ha ilustrado sobre una temática tremendamente contingente que se da en un momento histórico en el que se están dando mayores atribuciones y mayores competencias a los órganos con competencia territorial”. Asimismo, dijo que “estamos tremendamente satisfechos por la confianza que el decano Rodrigo Palomo ha depositado en esta Escuela, a través del apoyo permanente a cada una de las actividades que emprendemos desde la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública del Campus Talca”, afirmó Fernando Soto Ramírez.