Todas las noticias

Director y Docentes de la Esc. de Ciencia Política y Administración Pública Campus Talca, se reunieron con la Gobernadora Regional del Maule

El director de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, Fernando Soto Ramírez, junto a los académicos Osvaldo Henríquez Opazo y Alejandro Pino Guajardo, se reunieron con la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo Castro. En la oportunidad, se estrecharon lazos de vinculación y cooperación, en el marco de la profundización de los tópicos […]

VER MÁS

Cabildo Triestamental abordó la evolución de un estado unitario centralizado a un modelo de estado regional

En el auditorio Enrique Mac Iver de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca se desarrolló el Cabildo Triestamental: Las Definiciones sobre Descentralización en la Convención Constitucional, actividad que fue encabezada por el ponente Dr. Osvaldo Henríquez Opazo, quien es docente de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, […]

VER MÁS

Osvaldo Henríquez, académico de la Escuela de Administración Pública Campus Talca, explicó cómo funcionaría la descentralización que se debate en la Convención Constitucional

El profesor Osvaldo Henríquez, docente de la Escuela de Administración Pública Campus Talca, dijo que dentro de los últimos años se ha ido avanzando en materias de descentralización, proceso que por estos días se ha abordado como uno de los temas centrales en la nueva Constitución. El experto señaló que “se trata de un modelo […]

VER MÁS

El Decano, Dr. Rodrigo Palomo Vélez, sostuvo una reunión con docentes de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública del campus Talca

El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Rodrigo Palomo Vélez, sostuvo una reunión con los docentes de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública del campus Talca, para conocer cuáles serán los nuevos campos de desarrollo profesional a los que se verán enfrentadas las nuevas generaciones de profesionales del área, […]

VER MÁS

En Concepción se realizó el II Encuentro de Divisiones de Infraestructura y Transporte de los Gobiernos Regionales

Durante las jornadas del 3 y 4 de marzo, y en el marco de la realización del II Encuentro Nacional de Divisiones de Infraestructura y Transporte de los Gobiernos Regionales, actividad que se llevó a cabo en Concepción, el Dr. Osvaldo Henríquez, académico de la Escuela de Administración Pública de la facultad de Ciencias Jurídicas […]

VER MÁS

Académico de la Escuela de Administración Pública expuso frente al Consejo Regional de Ñuble

El Dr. Osvaldo Henríquez, docente de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Talca, dictó una conferencia sobre la nueva Administración Regional, en el marco de una capacitación para el Consejo Regional de Ñuble. Durante la charla, que se realizó el 4 de marzo en Chillán, el Dr. Osvaldo Henríquez expuso sobre el […]

VER MÁS

44 nuevos alumnos de la carrera de Administración Pública fueron recibidos por Docentes y Alumnos en el Campus Talca

Durante las primeras horas de la mañana del martes 1 de marzo del 2022, Fernando Soto Ramírez, director de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus Talca, junto a los profesores Mariana Deisler, Carlos Novoa, Cristian Toledo, Osvaldo Henríquez y Alejandro Pino, recibieron a los 44 nuevos […]

VER MÁS

Alumnos de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública campus Talca recibieron diplomas tras finalizar curso impartido por el Consejo para la Transparencia

En el salón Enrique Mac Iver de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se dieron cita 40 alumnos de la carrera de Ciencia Política y Administración Pública que realizaron con éxito un curso sobre Transparencia, dictado por el Consejo para la Transparencia en Talca. Según contó Fernando Soto Ramírez, director de la Escuela de […]

VER MÁS

Mauricio Morales, Director del CAP, se refiere a las sesiones fallidas de la Convención

Luego que de por segundo día consecutivo la Convención Constitucional no haya podido iniciar las sesiones que tenía agendada por problemas técnicos, el Cientista político y académico de la Universidad de Talca Mauricio Morales califico estos inconvenientes como un error gigantesco. Para Morales los hechos que impidieron el trabajo el órgano constitucional podría ser causal […]

VER MÁS